Piensa en una persona o en una escena que para ti sea erótica.
La primera imagen que a lo mejor te ha venido a la cabeza, posiblemente no sean unos genitales vistos de forma explícita.
¿Qué zona de tu cuerpo son erógenas, y qué zonas son para tu pareja? ¿En tu imaginario sólo te ha aparecido una parte, o varias? ¿has tenido clara la respuesta, o has dudado?
El placer, la sexualidad es mucho más que unos genitales. Aunque muchas veces, nuestras conductas o expresiones sexuales se reducen a estimular estas zonas, tanto si nos auto estimulamos o si lo hacemos a otra persona. Y cuando tenemos una relación sexual tendemos a repetir las mismas acciones y siendo esas un tanto limitadas en la variedad y en el tiempo. Esto puede ser una de las variables para que disminuya nuestro deseo sexual.
Si eres profesional de la salud y quieres acompañar a tus clientes en mejorar su relación con el placer, con su sexualidad este taller te puede interesar. Nos adentraremos en el apasionante mundo del psicoerotismo, aportaremos recursos, ideas y estrategias ,explicaremos y practicaremos cómo mejorar una relación sexual individual o con otras personas.
Te lanzó un reto hasta entonces; ¿qué crees que podrías hacer o podríais hacer para mejorar vuestra intimidad,? ¿para mejorar vuestra conexión?, ¿para tener más deseo?
El dia del taller es el 16/10/21 de 15:30 a 19:30. ONLINE .
si estas interesada/o puedes ponerte en contacto conmigo
evaaguilar@dendros.cat
Nos han solicitado volver a realizar este taller . Y hemos decidido abrir alguna plaza por si tú también quieres aprender esta potente técnica.
Todos tenemos episodios de nuestra vida que nos han marcado de forma negativa y a veces nos afectan en el presente.
Este taller vivencial está dirigido a los profesionales que quieran introducir esta técnica de neuropsicología en su modelo de trabajo.
A través de técnicas vivenciales se acompaña al paciente a asumir el significado de su historia y a conseguir que aquellos hechos “traumáticos” se queden en el pasado para así poder vivir plenamente el presente.
Es un una técnica muy útil y a la vez muy cuidadora, amorosa y que no retraumatiza. Es una práctica que ayuda a crear nuevas pautas, habilidades y cicatrizar historias del pasado no resueltas. Es un ejercicio que conecta con los recursos positivos de la persona y ayuda a darle un sentido a situaciones traumáticas, reparándolas e integrándolas.
el proximo 23 de Enero de 2021.
formato ONLINE
más información en el enlace