Noticias

Eso es un clítoris

Colaboro con el Ayuntamiento del Prat de LLobregat, con el departamento de Salud (EL LLORO) desde hace 4 años. Voy a todas las escuelas de esta zona para realizar un taller de una hora y media a las clases de sexto de primaria. . Les explico los cambios que se encontrarán Físicamente, tanto si tienes pene como si tienes vulva, cuando entran en la adolescencia, también les hablo de salud, de higiene. Posteriormente incluyo el concepto de la diversidad y les explico cuánta diversidad hay en todos los ámbitos, tanto de genitales, de orientación, de identidad, de expresión de género. Les hablo de sexo, de placer, también de la pornografía y de un tema de respeto tanto a uno misma como a las demás personas y el tema de límites y alguna dinámica para aprender a poner límites de una forma más fácil y respetuosa. 

El otro día asistí a una escuela del Prat de Llobregat para hacer un taller . Y antes de empezar, cuando estaba colocando todo el material (traigo muchos objetos para facilitar el aprendizaje) se acercó una niña, y señaló uno de los objetos que había traído y dijo, ese objeto lo conozco, es un clítoris. Me gustó, y me sorprendió que alguien con esa edad ya tuviera claro qué parte era, cómo se llamaba y dónde estaba. 

Uno de las cosas que decidí hace muchos años cuando hice el máster en terapia sexual y de pareja, a partir de ese momento es explicar y enseñar cómo era un clítoris por dentro. al completo, por fuera y la parte que no se ve. Y su función (Que es aportar PLACER). Quise acercar ese conocimiento a toda la gente con las que yo hiciera talleres. Es una oportunidad para empoderar a todas las personas para saber cómo es esta parte del cuerpo. Por suerte, ya empieza a ser conocido. 

 

El clítoris es un órganos  que se empezó a estudiar hace poco años. 

Es un órgano que sólo tienen una función en el cuerpo; Dar placer. Quizá ese sea el motivo por el que no hay tantos estudios (la mayoria realizados por hombres). A  diferencia con el pene que además de placer tiene la función de ser el conducto por el que el hombre orina y eyacula. 

 

El clítoris es mucho más que el botón mágico que se ve, es mucho más complejo dentro de nuestro cuerpo. Antes cuando nos parecíamos más a los animales de cuatro patas nuestro clítoris estaba dentro de la vagina, como la vaca, la cerda… Esto hacía que “la hembra” estuviera más motivada para ser penetrada y así la especie podría reproducirse.  Pero cuando pasamos a caminar solo con dos extremidades, este botón se salió fuera. Esto  hace dificultar que sea tocado mientras hay penetración. Pero esta zona tan reducida tiene el mismo número de  receptores sensoriales que el glande del hombre, esto significa que es una zona muy sensible (o el Glande del pene tiene la misma cantidad de receptores que el clítoris). Cuando la persona con vulva no está excitada hay un capuchón que lo cubre, y protege, que se retira cuando se está excitada, cuando aparece la erección. Por eso a veces es muy molesto el contacto directo. Mejor realizar un movimiento circular. 

 

 El clítoris está compuesto del mismo material interno que el pene (o al revés) , tiene cuerpos cavernosos y cuerpos esponjosos. Eso significa que tiene la capacidad de ponerse erecto. Y esa mágica capacidad la tiene la persona con vulva desde que estaba en el útero.

NO HE LLEGADO AL ORGASMO

Todas las palabras tienen un impacto en nuestro cuerpo. Y no existen palabras gratis. Esto significa que si elijo la palabra "No llegar a un orgasmo", en tu cuerpo y en tu mente tiene un significado diferente que si dices " No tener un orgasmo" ,  dices "pasar por un orgasmo" o incluso "a mí me da igual el orgasmo".

Cada palabra que utilizas construye tu realidad. 

Hay una frase que yo digo mucho que es " Cuidado con lo que te dices porque te lo puedes creer". Y esta frase sirve para Lo bueno como para lo malo. 

Si quieres construir una realidad diferente ,un paso sería cambiar las palabras que utilizas 

#nollegoalorgasmo 

#notengounorgasmo

#orgasmo 

#elpoderdellenguaje

#construyomirealidad

edición 2025 POSTGRADO EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA DENDROS

🌿Nueva edición de nuestro POSTGRADO EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA DENDROS 2025.

 


🌿Sanar heridas, mejorar la comunicación, trabajar dificultades entorno a la sexualidad, manejar los conflictos, restablecer o buscar un equilibrio funcional, integrar diferentes formas de estar en el mundo, aceptar las diferencias, fomentar un acercamiento…

🌿Existen tantas demandas como parejas.

🌿Disponer de una base teórica sólida y de herramientas metodológicas útiles para la intervención es indispensable para poder acompañar en este contexto no exento de conplejidad.

🌿Desde hace años impartimos la aplicación de nuestro modelo integrador al ámbito de la terapia de pareja.

🌿Se trata de seminarios en los que se trabajan temas relevantes para la comprensión y conceptualización de los casos así como herramientas útiles para llegar a los objetivos propuestos.

🌿Equilibrio entre teoría y práctica. Metodología vivencial.

🌿Inicio ENERO 2025. Un sábado al mes en horario de 10 a 14h y de 15.00 a 19.00h.

🌿INSCRIPCIONES ABIERTAS

🌿Plazas limitadas, por orden de inscripción.

🌿Más info en el link de la biografía o www.dendros.cat

 

El Agosto Y las vacaciones ya han pasado.

 

     

 

Cuando estamos de vacaciones quizá sea más fácil buscar y tener momentos de calma.    Momentos en los que los seis sentidos se nutren ,se enriquecen.    Ahora ha llegado Septiembre , para poder conectar otra vez con este estado, puede ser útil tener a mano algo que lo active. Un Estímulo disparador de la calma, como puede ser una foto de un momento agradabe, un olor, un pequeño objeto que puedas tocar, una postura que realizabas cuando estabas tranquila.    Y en un momento al dia tenlo presente y presta atención a cómo tu cuerpo responde.    Esto te puede ayudar a vivir este septiembre con un estado más regulado durante más tiempo.   #calmabuscada #regulador

LA HIJA MADRE

Cuando naces no eliges dónde llegas. Te encuentras con los recursos que tiene o puede tener tu madre. 


En terapia me encuentro a menudo personas que les tocó ser la cuidadora o cuidador de su madre. Ya desde pequeñxs aprendieron a estar atentxs  al estado emocional de la madre. 

 

 

 

Me han explicado que ya desde hace años tenían que responsabilizarse de la casa o de hacerse la comida, de hacer sus deberes sin preguntar. A no hacer lo que tocaba por su edad como jugar o salir con los amigos. 

Y a guardarse sus emociones,problemas para no preocuparle más, a portarse "bien" en todos los ámbitos. 

Quizá la madre también llegó a la vida donde la trataron mal, donde no la vieron, donde sus necesidades no fueron cubiertas. 

No estamos condenados a seguir repitiendo.Esto puede marcarnos pero no nos determina.  Podemos trabajar  para aprender a validar lo que necesitamos,  a responsabilizar a cada uno de sus emociones, a sentir que lo que pensamos y queremos es importante, podemos aprender a poner límites. 

Si te es difícil el camino puedes recurrir a la psicoterapia para que te ayude . 

En @dendros_psicologia de te podemos ayudar. 

#hijacuidadora

#hijocuidador

#cambiodepapeles

#lahijamadre

#elhijomadre

#caminohacialaautonomia